Rosa Prepa En Linea-SEP

Hola bienvenidos, aquí podrán ver algunas actividades y mi experiencia de Prepa En Linea-SEP

sábado, 14 de octubre de 2017

Retórica y estilo-Cuestionario










By RoZaCaMiLa en octubre 14, 2017 2 comentarios :
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Cuestionarios Módulo 3

Análisis del discurso-Cuestionario








By RoZaCaMiLa en octubre 14, 2017 No hay comentarios :
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Cuestionarios Módulo 3

miércoles, 11 de octubre de 2017

Foro de clase: ¿Qué puedo encontrar en un discurso?


By RoZaCaMiLa en octubre 11, 2017 1 comentario :
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Foro de Clase

martes, 10 de octubre de 2017

PROYECTO INTEGRADOR M3- Ensayo: Consecuencias sociales y culturales de un fenómeno natural o un hecho histórico



 

By RoZaCaMiLa en octubre 10, 2017 3 comentarios :
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Proyecto Integrador

miércoles, 4 de octubre de 2017

Léxico-Cuestionario









By RoZaCaMiLa en octubre 04, 2017 1 comentario :
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Cuestionarios Módulo 3

Estructuras textuales-Cuestionario

By RoZaCaMiLa en octubre 04, 2017 No hay comentarios :
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Cuestionarios Módulo 3

Actividad Integradora 6 - El texto y su contexto

m3s3_eltextoysucontexto from Roza Rangel Meneses
By RoZaCaMiLa en octubre 04, 2017 No hay comentarios :
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Módulo 3

lunes, 2 de octubre de 2017

Actividad integradora 5 - Explicando el fenómeno natural




By RoZaCaMiLa en octubre 02, 2017 1 comentario :
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Módulo 3

jueves, 28 de septiembre de 2017

Indicadores de confiabilidad-Cuestionario


By RoZaCaMiLa en septiembre 28, 2017 No hay comentarios :
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Cuestionarios Módulo 3

Fuentes de información-Cuestionario



By RoZaCaMiLa en septiembre 28, 2017 No hay comentarios :
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Cuestionarios Módulo 3

Actividad integradora 4 - Reconstruyendo el fenómeno natural


m3s2_reconstruyendounfenomenonatural from Roza Rangel Meneses
By RoZaCaMiLa en septiembre 28, 2017 No hay comentarios :
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Módulo 3

miércoles, 27 de septiembre de 2017

Actividad Integradora 3 - Fenómenos naturales



By RoZaCaMiLa en septiembre 27, 2017 No hay comentarios :
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Módulo 3

Actividad integradora 2 - Un suceso histórico en mi localidad


By RoZaCaMiLa en septiembre 27, 2017 No hay comentarios :
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Módulo 3

martes, 26 de septiembre de 2017

Actividad integradora 1 - Interpretando hechos







By RoZaCaMiLa en septiembre 26, 2017 No hay comentarios :
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Módulo 3

lunes, 25 de septiembre de 2017

¿Por qué estudiamos Historia?-Cuestionario



By RoZaCaMiLa en septiembre 25, 2017 No hay comentarios :
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Cuestionarios Módulo 3

jueves, 7 de septiembre de 2017

Ejercicio ortográfico

Ejercicio ortográfico

Practicar el uso correcto de b, v, h, c, s, z, g, j
Selecciona la letra o palabra que haga falta.
Para realizar este cuestionario debemos tener conocimiento de cómo se escriben las palabras con b, v, h, c, s, z, g, j y seleccionamos inciso a o b dependiendo con cual letra se escribe la palabra.

Este cuestionario está abierto en jueves, 14 de septiembre de 2017, 00:00
Este cuestionario se cerrará el miércoles, 27 de septiembre de 2017, 23:59

Pregunta 1
__ravo
Selecciona una opción:
a. b 
b. v
Pregunta 2
__reve
Selecciona una opción:
a. b 
b. v
Pregunta 3
__enda
Selecciona una opción:
a. b
b. v 
Pregunta 4
__apor
Selecciona una opción:
a. v 
b. b
Pregunta 5
__lusa
Selecciona una opción:
a. v
b. b 
Pregunta 6
lom__riz
Selecciona una opción:
a. b 
b. v
Pregunta 7
Una vez que _____ terminado, te avisaré.
Selecciona una opción:
a. halla
b. haya 
Pregunta 8
La madera de _____se emplea para hacer muebles.
Selecciona una opción:
a. halla
b. haya 
Pregunta 9
__esar
Selecciona una opción:
a. z
b. s
c. c 
Pregunta 10
gimna__io
Selecciona una opción:
a. c
b. s 
c. z
Pregunta 11
bienaventuran__a
Selecciona una opción:
a. c
b. z 
c. s
Pregunta 12
exta__iar
Selecciona una opción:
a. z
b. c
c. s 
Pregunta 13
to__er
Selecciona una opción:
a. z
b. s 
c. c
Pregunta 14
halla__go
Selecciona una opción:
a. c
b. z 
c. s
Pregunta 15
__engibre
Selecciona una opción:
a. g
b. j 
Pregunta 16
le__ión
Selecciona una opción:
a. g 
b. j
Pregunta 17
embala__e
Selecciona una opción:
a. j 
b. g
Pregunta 18
__eneral
Selecciona una opción:
a. g 
b. j
Pregunta 19
ob__eción
Selecciona una opción:
a. g
b. j 
Pregunta 20
lengua__e
Selecciona una opción:
a. g

b. j 


By RoZaCaMiLa en septiembre 07, 2017 No hay comentarios :
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Cuestionarios Módulo 2

miércoles, 6 de septiembre de 2017

PROYECTO INTEGRADOR M2: De la información al conocimiento. Una reseña.

1
PROYECTO INTEGRADOR
De la información al conocimiento.
Una reseña.




Rangel Meneses Rosa Guadalupe
Fecha de elaboración 06 de septiembre de 2017
Módulo 2




Título: “La noche boca arriba”

Cortázar, J. (1956). “La noche boca arriba” - [Cuento - Texto completo.]. Ciudad Seva, Casa digital del escritor Luis López Nieves. Recuperado el 06 de septiembre de 2017, desde http://ciudadseva.com/texto/la-noche-boca-arriba/




Reseña informativa

Dirigida a todo el público en general



2

Elementos de identificación sobre el autor y la obra o texto

El autor argentino Julio Florencio Cortázar (Ixelles, Bruselas; 26 de agosto de 1914-París; 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual. Es considerado uno de los autores innovadores y originales de su tiempo en el relato corto y la narración breve, en la prosa poética. Es creador de importantes novelas de la nueva forma de la literatura en el mundo hispano, con narraciones de la línea temporal. Sus obras transitaban en la frontera de lo real y lo fantástico, con el realismo mágico y surrealismo. Fue un escritor precoz, a los nueve o diez años ya había escrito una pequeña novela "afortunadamente perdida". Muchos de sus cuentos son autobiográficos y relatan hechos de su infancia, como Bestiario, Final del juego, Los venenos y La señorita Cora, entre otros.[1]
La noche boca arriba es un cuento corto que apareció en el libro Final del juego de 1956. El cuento está incluido en la tercera parte del libro. El cuento es un texto literario que nos narra dos historias una es la de un hombre que visita el hospital después de tener un accidente en su motocicleta, el cual es llevado al hospital para ser atendido en este lugar y la otra historia es donde comienza a tener sueños donde está en la selva tratando de escapar para no ser sacrificado por los aztecas.[2]
Reseña
La noche boca arriba es un cuento corto el cual el autor relata el accidente de motocicleta de un joven, que sale herido al querer evitar atropellar a una mujer que sale ilesa, pero él tiene que ser llevado a un hospital y ser atendido. En la camilla se queda dormido por primera vez y comienza a tener un sueño donde está escapando de unos aztecas que quieren capturarlo, siente que lo siguen y está a punto de caer y despierta en una habitación del hospital. Se queda pensando en el sueño y espera no tener otro sueño igual, pero se vuelve a dormir esta vez está corriendo rumbo a la selva y sigue huyendo de los aztecas, porqué si es atrapado sabe que será sacrificado. Él sabe que es un moteca y debe escapar entre la noche en ese momento siente que es capturado por una soga que lo toma por detrás y despierta, se queda pensando y esperando a que no siga con esos sueños tan horribles, pero cansancio y la fiebre y lo vencen. En el último sueño es un prisionero de los aztecas miraba un poco el cielo notando la luna y la noche, era llevado por una escalinata en lo alto y cerraba los ojos esperando despertar, pero se da cuenta que el sueño era el otro donde había tenido el accidente. Sabía que estando boca arriba en la noche seria sacrificado entre las hogueras.

En lo personal el cuento o texto narrativo del autor es bueno, es un poco confuso porqué te intrigas por saber que era lo que le ocasionaba los sueños de la selva, al terminar comprendes un poco que época enfoca cada mundo alterno en el cuento. El cuento consta de dos historias en donde el personaje del joven que tiene el accidente en la cuidad. El sueño de la selva se puede deducir que está en México por los aztecas y motecas, ya que él es un indio moteca. Como es costumbre las obras del autor están más relacionadas con lo fantástico o lo no real. Y por eso existe la confusión de lo real y el sueño. La obra es buena en cuanto a la narrativa, te atrapa al leer que tiene sueños donde está huyendo de los aztecas que lo quieren sacrificar. Y si es un poco sorprendente cuando te das cuenta junto con el personaje que el sueño que tenía era la historia del accidente.
‘’Y todo era tan natural, tenía que huir de los aztecas que andaban a caza de hombre, y su única probabilidad era la de esconderse en lo más denso de la selva, cuidando de no apartarse de la estrecha calzada que sólo ellos, los motecas, conocían.’’ [3]
Creo que también sientes un poco de empatía por el personaje al saber que está a punto de morir sacrificado y sientes un poco la desesperación que tiene le personaje al saber que solo soñaba con el accidente.



3
Esquema








[1] https://es.wikipedia.org/wiki/Julio_Cort%C3%A1zar
[2] https://es.wikipedia.org/wiki/La_noche_boca_arriba
[3] Párrafo 6, líneas 3 a 5
   http://ciudadseva.com/texto/la-noche-boca-arriba
By RoZaCaMiLa en septiembre 06, 2017 2 comentarios :
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Módulo 2 , Proyecto Integrador
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas ( Atom )




Sobre Mi

Mi foto
RoZaCaMiLa
Pues soy una persona muy buena onda, sociable y amigable, un poco terca y distraida, amo la música pop en ingles y me gusta editar fotos en photoshop y vídeos en sony vegas.
Ver todo mi perfil

Archivo

  • ▼  2017 ( 47 )
    • ►  junio 2017 ( 6 )
    • ►  julio 2017 ( 13 )
    • ►  agosto 2017 ( 11 )
    • ►  septiembre 2017 ( 9 )
      • PROYECTO INTEGRADOR M2: De la información al conoc...
      • Ejercicio ortográfico
      • ¿Por qué estudiamos Historia?-Cuestionario
      • Actividad integradora 1 - Interpretando hechos
      • Actividad integradora 2 - Un suceso histórico en m...
      • Actividad Integradora 3 - Fenómenos naturales
      • Actividad integradora 4 - Reconstruyendo el fenóme...
      • Fuentes de información-Cuestionario
      • Indicadores de confiabilidad-Cuestionario
    • ▼  octubre 2017 ( 8 )
      • Actividad integradora 5 - Explicando el fenómeno n...
      • Actividad Integradora 6 - El texto y su contexto
      • Estructuras textuales-Cuestionario
      • Léxico-Cuestionario
      • PROYECTO INTEGRADOR M3- Ensayo: Consecuencias soci...
      • Foro de clase: ¿Qué puedo encontrar en un discurso?
      • Análisis del discurso-Cuestionario
      • Retórica y estilo-Cuestionario

Tareas

  • Cuestionarios Módulo 1 ( 8 )
  • Cuestionarios Módulo 2 ( 1 )
  • Cuestionarios Módulo 3 ( 7 )
  • Foro de Clase ( 2 )
  • Módulo 1 ( 7 )
  • Módulo 2 ( 7 )
  • Módulo 3 ( 6 )
  • Módulo Propedéutico ( 6 )
  • Proyecto Integrador ( 4 )

Redes Sociales

Sigueme en facebook Sigueme en Twitter Sígueme en Instagram Suscribete a mi canal de YouTube
Sigueme en Google+ Sígueme en Blogger sígueme en Tumblr Sígueme en Pinterest

Time Line Tw

Tweets by RoZaCaMiLa
RozaPrepaEnLinea-Sep. Con la tecnología de Blogger.